Vales de despensa: ISR y deducciones

dateDic 06, 2021

timeTiempo de lectura: 3.5 min.

Ofrecer buenas prestaciones es algo que siempre tendrá un impacto positivo en el personal, pero cuando además las prestaciones ofrecidas generan beneficios para la empresa, hablamos de un ganar-ganar, esta es la situación con los vales de despensa: ISR que se puede deducir, y trabajadores contentos.

Requisitos para deducir vales de despensa

Un gasto deducible es una cantidad tomada de los ingresos brutos, de los cuales se resta para que se paguen menos impuestos, es un beneficio tributario que sirve a la rentabilidad de una empresa, pero para obtener dicho beneficio, se deben de cumplir ciertos requisitos, de acuerdo con el artículo 27 de la Ley del Impuesto sobre la Renta:

Lo primero es que el gasto que busque reúna los requisitos de deducibilidad, debe ser indispensable para el funcionamiento de la empresa, luego, que ese gasto esté comprobado mediante una factura, que el departamento de contabilidad lo haya registrado, que sea correspondiente al mismo año fiscal, que sea coherente con los precios del mercado, que si se trata de un gasto de previsión social, este sea dado para favorecer a todos los empleados, y que de acuerdo a esa Ley, los trabajadores hayan sido inscritos por la empresa, en el Instituto Mexicano del Seguro Social. 

En estos gastos, en los correspondientes a previsión social, para ser precisos, entran los vales de combustible o despensa, cumpliendo el requisito de beneficiar a los trabajadores, siendo parte de los ingresos exentos de gravamen, y que cuentan como prestaciones superiores a las de ley (aguinaldo, vacaciones, prima vacacional y seguro social).

Un requisito más del artículo 27, que aplica específicamente a los vales de despensa, es que estos se deben de dar mediante monederos electrónicos, previamente autorizados por el SAT. 

vales-de-despensa-isr-y-deducciones

¿Cómo calcular vales de despensa?

Para saber la cantidad que se puede dar en vales de despensa, debemos tener en claro que existen dos criterios para calcular, el primero es el del Impuesto Sobre la Renta, este se basa únicamente en el salario mínimo. Si la prestación es vales de despensa ISR, la medida es un salario mínimo diario, mientras que, si está sustentada en el IMSS, se alcanza hasta el 40% (salario mínimo diario). 

Tope de vales de despensa

Es importante tener presente cuál es el límite monetario que se puede dar en vales y así cumplir con la normativa de forma correcta, y teniendo presente el límite considerado por el ISR e IMSS (40% salario mínimo).

El salario mínimo diario en México será de 207.44 pesos para el 2023, entonces tenemos a continuación las cifras correspondientes: si se otorgan los vales de acuerdo con el límite del IMSS, esta prestación puede ser mensualmente de hasta $1,169.79, para que se aplique la deducibilidad; mientras que, si se aplica el límite ISR, entonces el monto mensual puede ser de hasta $2,925.09.

Cada empresa tiene la libertad de elegir el sistema en el que basará la entrega de estos ingresos exentos de impuestos. 

Algo a puntualizar es que estos topes sí pueden excederse, pero la cantidad que sobrepase el límite ya sea de IMSS o ISR, entra en un criterio distinto, que es el Salario Base de Cotización, esto es lo que un trabajador gana en promedio en un día de trabajo, tomando en cuenta todas sus prestaciones.

Al monto excedente, al quedar bajo el régimen de SBC, si se le aplican impuestos, en el caso del empleado, las retenciones aplican en IMSS e ISR, mientras que para la empresa significan retenciones que deberán considerarse como parte de las obligaciones.

Ventajas de los vales de despensa

Cada vez es más popular la elección de brindar esta prestación, y es que aparte de ser muy valorada por los empleados, a las organizaciones les resulta atractiva la idea de poder deducir de esta, hasta un total de 53%.

En Up Sí Vale se ofrece para tu empresa, la opción ideal para dar vales de despensa a tus trabajadores, pues sus monederos electrónicos tienen la autorización del SAT, y son aceptados en más de 500 mil negocios alrededor de México, incluyendo plataformas en línea, además de que cuenta con un servicio de control total, para que cada persona desde la app pueda acceder a los movimientos, NIP, saldo y mucho más. 

Si estás interesado en contratar esta prestación y quieres conocer más información, entra aquí y descubre todo lo que necesitas saber sobre vales de despensa.

Otras alternativas para deducción de gastos

Puedes complementar con deducir gastos de combustible, también con vales de gasolina ya que te permitirán llevar un control del consumo de combustible y aumentar aún más lo rentable de tu organización.

deducir-gastos

 

Notas relacionadas

Explora nuestro blog y accede a temas relevantes para potenciar tu negocio.

x

Únete a nuestro newsletter
y recibe contenido de gran utilidad