La prima vacacional es un derecho de los trabajadores que, en algunos casos, puede estar exenta de impuestos. Por ello, es crucial comprender cuándo y cómo se aplica esta exención, para aprovechar al máximo los beneficios legales que ofrece. ¡Sigue leyendo!
¿Qué es la prima vacacional exenta?
La prima vacacional exenta se refiere a la parte de la prima vacacional que está exenta de impuestos o retenciones, lo que implica que el trabajador recibe esa parte del pago íntegra.
¿Cuándo está exenta la prima vacacional en 2024?
La prima vacacional en 2024 está exenta de pagar el ISR (Impuesto sobre la Renta), si es inferior o igual a 15 veces la Unidad de Medida y Actualización (UMA), lo cual es equivalente a $1,628.55 pesos. Por ende, si el monto de la prima vacacional es mayor, se debe cumplir con el deber de pagar el ISR que corresponda.
¿Qué nos dice el artículo 93 del ISR sobre la prima vacacional exenta?
El artículo 93 de la Ley del Impuesto sobre la Renta (ISR) en México señala que una parte de la prima vacacional está exenta del pago de ISR bajo ciertas condiciones (es decir, a esta parte de la prima no se le debe restar dicho Impuesto).
No obstante, esta exención depende de que la misma esté por debajo de 15 días del salario mínimo, tal y como lo expresa el artículo 93, fracción I de la Ley de ISR). Vale resaltar que la exención aplica solo a las vacaciones otorgadas de acuerdo con la ley y que se encuentren dentro de este límite establecido.
¿Qué parte grava de la prima vacacional?
Como explicamos antes, en México la prima vacacional grava si es mayor a 15 veces la Unidad de Medida y actualización (UMA), en cuyo caso el empleador deberá retener el Impuesto sobre la Renta (ISR) respectivo.
Ejemplo de cálculo de ingresos exentos de ISR
- Prima vacacional: $3,000.
- UMA: $108.57.
El monto exento de ISR de la prima vacacional sería el equivalente a 15 días de salario, es decir, $1,638.55 (15 días de la UMA).
En este caso, la parte de la prima vacacional que excede el monto exento es de $1,361.45 ($3,000 - $1,638.55).
Por lo tanto, $1,638.55 no está sujeta a retención de ISR, pero los $1,361.45 restantes sí estarían sujetos al cálculo del ISR.
Cómo calcular el exento de una prima vacacional
Haremos dos ejercicios para calcular el exento de una prima vacacional: en uno vamos a calcular la prima con el 100% exento, y en el otro calcularemos la prima con una parte gravable.
Para ambos casos tomaremos como ejemplo un salario de $6,000 pesos. En un ejercicio tomaremos como ejemplo una prima vacacional de $700 y en el otro tendremos una prima vacacional de $2,000 (para ver cómo funciona la exención en cada caso).
En el primer ejercicio: tenemos que la prima vacacional es de $700. Por ello está 100% exenta del ISR. Es decir, se debe entregar integra al colaborador.
En el segundo ejercicio: la prima es de $2,000, lo que implica que al exceder los $1,628.55 pesos de las 15 UMAs diarias, el resto ($371.45 pesos) se considera como gravable, y, por ende, es sujeto a descuento de Impuesto sobre la Renta.