Estrategias fiscales ISR: Pagar menos impuestos

dateJul 28, 2022

timeTiempo de lectura: 2.4 min.

El cumplimiento de las obligaciones fiscales es uno de los temas que más preocupan y ocupan a las empresas. Establecer una estrategia fiscal para el pago de ISR, puede ayudarte a pagar menos impuestos. 

El primer paso para definir una estrategia y realizar una planeación fiscal, es hacer una auditoría de la situación de la empresa en materia tributaria: ¿cuál es el régimen en el que está inscrita?, ¿cuáles son las obligaciones fiscales que debe cubrir?, ¿qué impuestos tiene qué pagar?, etc.  

Aunado a esto, se revisan las leyes fiscales vigentes, ya que constantemente se realizan cambios y actualizaciones tanto en la Ley del Impuesto sobre la Renta (LISR), como en la Resolución Miscelánea Fiscal (RMF) y el Código Fiscal de la Federación (CCF). 

Posteriormente pueden establecerse cómo y cuándo se van a pagar las aportaciones a las que está obligada la empresa, ya que deben pagarse impuestos por todos los ingresos que genera, y esto puede hacerse en una sola exhibición, o bien, de manera diferida para no afectar la liquidez de la organización.

 

La deducción de impuestos en la empresa

La LISR contempla que las personas morales pueden realizar la deducción de impuestos si se cumplen con ciertas condiciones. 

Del artículo 25 al 43 de esta ley, se encuentran todas las posibles deducciones y los requisitos que deben reunir, por ejemplo:

  • La compra de mercancía necesaria para la operación de la empresa.
  • El costo de lo vendido. 
  • Créditos incobrables o pérdidas por casos fortuitos. 
  • Los gastos necesarios para la operación, como la renta de oficinas, la compra de equipo y mobiliario, pago de luz, agua, internet, teléfono, entre otros.
  • Los sueldos de los empleados que laboran para la empresa. 
  • El pago de prestaciones como vales de despensa, cuotas del Instituto Mexicano del Seguro Social y las aportaciones para aumentar o crear los fondos de pensiones del personal.
  • Las inversiones y donativos.
  • El pago de viáticos, como hospedaje, alimentos y transporte.

El pago de los gastos debe estar respaldado por un Comprobante Fiscal Digital por Internet (CFDI) o factura electrónica, y si se trata de pagos mayores a 2,000 pesos deben hacerse por medio de transferencia electrónica, cheque nominativo, tarjeta de crédito o débito o monederos electrónicos autorizados por el Servicio de Administración Tributaria. 

10835014_l

¿Cómo pagar menos impuestos en tu empresa?

Lo principal es que siempre cumplas con las obligaciones en el tiempo establecido por la autoridad tributaria, así evitas recargos, multas y auditorías que te cuestan tiempo y dinero. 

Asimismo, hay algunas otras recomendaciones que puedes seguir:

  • Debes tener los CFDI de todas las transacciones que hagas, para que la deducción sea válida. 
  • Mantén en orden tu contabilidad.
  • Brindar mayores prestaciones a tus empleados, no solo te permitirá acceder al mejor capital humano y conservarlo, también puedes deducirlo de impuestos.
  • Realiza los pagos de tus impuestos a tiempo, para evitar recargos.

Como podrás darte cuenta, de lo que se trata es de crear una estrategia que te permita cumplir con tus obligaciones fiscales, pero sin descapitalizarte y al mismo tiempo hacer más efectiva tu operación.

¿Quieres conocer alternativas para la deducción de impuestos en tu empresa? Acércate a nosotros. En Up Sí Vale, tenemos diferentes alternativas para que tus empleados gocen de mejores prestaciones laborales y al mismo tiempo puedes deducir impuestos. 

 

deducir-gastos

 

Fuentes:

Ley del Impuesto Sobre la Renta.

Investopedia, Tax planning.

Notas relacionadas

Explora nuestro blog y accede a temas relevantes para potenciar tu negocio.

x

Únete a nuestro newsletter
y recibe contenido de gran utilidad