La incapacidad por paternidad es un derecho laboral que, aunque breve, tiene un gran impacto en el bienestar familiar y en la cultura de equidad dentro de las organizaciones.
Si estás por convertirte en papá o deseas fortalecer tus políticas internas de apoyo familiar como empresa, aquí te explicamos todo lo que debes saber:
La incapacidad por paternidad permite al trabajador ausentarse del trabajo con goce de sueldo tras el nacimiento o adopción de un hijo, con el objetivo de brindar apoyo y acompañamiento en los primeros días del bebé.
Este permiso refleja un avance hacia la corresponsabilidad en la crianza y promueve una cultura organizacional más equitativa.
Según el artículo 132, fracción XXVII Bis de la Ley Federal del Trabajo, todo trabajador tiene derecho a:
📌 Son días laborales, no naturales. No se cuentan fines de semana ni días festivos.
A diferencia de la incapacidad por maternidad que cubre el IMSS, la incapacidad por paternidad es cubierta directamente por el empleador. Es decir:
El proceso para solicitar este permiso puede variar según la empresa, pero en general sigue estos pasos:
⚠️ Importante: Lo ideal es informar con anticipación y entregar la documentación lo antes posible para evitar retrasos o rechazos.
Sí. La ley mexicana reconoce el mismo beneficio de 5 días en caso de adopción de un menor. El trabajador podrá usarlos a partir de la fecha en que se formaliza legalmente la adopción.
Sí. Aunque la ley establece el mínimo de 5 días, muchas empresas con enfoque en bienestar laboral ofrecen beneficios ampliados como:
Este tipo de prácticas fortalecen la lealtad, reducen la rotación y mejoran el clima laboral.
Durante los primeros días con un nuevo bebé, los gastos familiares aumentan. Desde pañales, comida, fórmulas hasta traslados o cuidados médicos, cualquier apoyo cuenta.
Los vales de Up Sí Vale son una herramienta ideal para apoyar a los colaboradores durante su incapacidad por paternidad, reforzando el vínculo con la empresa y reduciendo el estrés financiero en un momento clave.
Ofrecer este tipo de beneficios mejora la percepción del empleado, apoya el equilibrio entre vida y trabajo, y fortalece la cultura organizacional.
Solicita una cotización de vales Up Sí Vale y haz que tu empresa impulse una cultura de corresponsabilidad familiar con beneficios que realmente marcan la diferencia.
¡No te vayas sin leer!
Todos los detalles sobre la incapacidad por maternidad
Cómo dar vales de despensa a mis trabajadores