Salario Emocional

La canasta básica: importancia y proyecciones

Escrito por Redacción Up Sí Vale | Dec 17, 2024 4:49:03 AM

La canasta básica es un indicador esencial en la economía mexicana, ya que representa el conjunto de bienes y servicios indispensables para que una familia promedio satisfaga sus necesidades fundamentales. Comprender su composición y las proyecciones para el año 2025 es crucial para evaluar el bienestar económico de la población.

¿Qué es la canasta básica?

De acuerdo con la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO), la canasta básica es el “conjunto de bienes y servicios indispensables y necesarios para que una familia satisfaga sus necesidades básicas de consumo a partir de su ingreso”.

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) ha establecido una lista de 40 productos que conforman la canasta básica, con el objetivo de facilitar su acceso a la población.

Canasta básica para 2025

De cara al año 2025, se han implementado diversas medidas para asegurar que la canasta básica sea más accesible para la población mexicana. El Gobierno de México ha acordado con empresarios reducir el precio máximo de la canasta básica a 910 pesos, lo que representa una disminución del 12.4% respecto al año anterior. Este acuerdo estará vigente por seis meses y busca aliviar la carga económica sobre las familias mexicanas.

Además, se ha anunciado un incremento del 12% en el salario mínimo a partir del 1 de enero de 2025. Esto elevará el salario a 278.80 pesos diarios en la mayor parte del país.

Este aumento tiene como objetivo que el salario mínimo permita cubrir 2.5 canastas básicas para el año 2030, mejorando así el poder adquisitivo de los trabajadores.

¿Para qué alcanzará la canasta básica en 2025?

El salario mínimo en 2025 permitirá cubrir 1.85 veces el costo de la canasta básica. Esto implica un incremento del 12% respecto al salario actual, que pasará de $248.93 a $278.80 pesos diarios en la Zona del Salario Mínimo General.

Por otro lado, en la Zona Libre de la Frontera Norte, el salario mínimo será de $419.88 pesos diarios.

Desde 2018, el salario mínimo en México ha mostrado un crecimiento constante. Los incrementos registrados fueron:

  • 16.2% en 2019
  • 20% en 2020
  • 15% en 2021
  • 22% en 2022
  • 20% en 2024
  • 12% en 2025

Estos aumentos reflejan los esfuerzos del gobierno por fortalecer el poder adquisitivo de los trabajadores y mejorar sus condiciones económicas.

Es fundamental que las autoridades continúen monitoreando y ajustando las políticas públicas para garantizar que la canasta básica permanezca al alcance de todos los mexicanos, asegurando así su bienestar y calidad de vida.

En un contexto donde la canasta básica y el bienestar económico son prioridades, los vales de despensa Up Sí Vale son una herramienta clave para apoyar a tus colaboradores. Facilitan el acceso a productos esenciales, optimizan su poder adquisitivo y mejoran su calidad de vida.

Además, tu empresa puede beneficiarse con deducciones fiscales al implementarlos.