Di Sí al incremento salarial con vales de despensa

dateMar 09, 2022

timeTiempo de lectura: 2.8 min.

El 62% de las empresas planean dar un incremento salarial durante los dos primeros meses del 2023; además un 51% de ellas planean ofrecer un 7% o más de incremento.

No todas las empresas saben que los monederos electrónicos de vales de despensa son la mejor opción para aumentar el salario de sus trabajadores mientras ahorran en retenciones.

Como ya lo hemos mencionado en otras notas para este 2023 la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos anunció un incremento de 20% al salario mínimo en todo el país; lo que representa el incremento al salario mínimo más alto en 40 años, pasando de $172.8 a $207.44 diarios en la mayor parte del país y de $312.41 diarios en la Zona Libre de la Frontera Norte.

¿Qué es el salario mínimo?

Como lo indica la Ley Federal del Trabajo, es la cantidad base que por ley un trabajador debe percibir y el aumento anual al salario mínimo se realiza con el objetivo de que los mexicanos puedan año tras año sobreponerse al incremento en los costos de los alimentos y servicios provocados por la inflación.

¿Qué piensan las empresas sobre el aumento de salario?

El 62% de las empresas planean incrementar el salario de sus colaboradores más del 7% durante los meses de enero a febrero; de ellas, el 33% pertenecen a pequeñas empresas, 23.5% a empresas medianas con más de 200 colaboradores y el mismo porcentaje para empresas de más de 400 colaboradores, además de un 20% a empresas con hasta 50 colaboradores. Esto deja ver que las empresas tienen un interés por apoyar a sus colaboradores.

En un año de inflación alta, donde el INEGI estima que alcance el 7.13%, son importantes los beneficios para los trabajadores ante esta situación, así como los ahorros que las empresas puedan tener.

Di-Si-al-incremento-salarial-con-vales-de-despensa

¿Cómo otorgar un aumento de salario a tus colaboradores?

Lo monederos electrónicos autorizados de vales de despensa, son una opción muy valorada por los empleados, ya que pueden adquirir artículos de consumo que permitan mejorar su calidad de vida y cubrir sus necesidades básicas y es recibido como un ingreso adicional al salario base. Además de que mejora sus finanzas al usar menos tarjeta de crédito para sus compras.

¡Además, tus colaboradores pueden utilizar el monedero electrónico de vales como forma de pago en muchas tiendas online con aceptación total!

¿Qué beneficios tiene los vales para las empresas?

A comparación a un aumento de salario tradicional, que genera una carga fiscal para las empresas, los vales de despensa pueden ser deducibles hasta un 53%.

Por ejemplo, para una organización que quiera dar incremento salarial de $1,000 con Vales de Despensa solo generará $141 en impuestos contra $409 del mismo aumento en nómina; anualmente significarán un ahorro de $3,216 por colaborador.

No importa el tamaño o giro de tu empresa, solo necesitas ingresas aquí tu razón social y cotizar los vales para tus empleados.

Lo mejor de todo, es que sí son una prestación para el empleado, pero un gran beneficio para las empresas.

Pero mejorar la calidad de vida de los colaboradores no sólo los beneficia a ellos; reducir la tasa de rotación, retener al mejor talento y generar pertenencia en la organización son bases fundamentales para cualquier negocio y empresa.

Brindar estos beneficios hace a los empleados sentirse valorados y acompañados, aumentando su productividad.

deducir-gastos

Incrementar el salario es una decisión estratégica que como ya te disté cuenta no resulta impagable o imposible de dar y trae excelentes recompensas tanto a tu empresa como a tus empleados, cotiza ahora.

Notas relacionadas