¿Cómo se manejan los vales de despensa en la nómina?

dateJul 21, 2025

timeTiempo de lectura: 3.4 min.

 

Los vales de despensa son una de las prestaciones más valoradas tanto por los empleados como por las empresas. Además de mejorar la calidad de vida de los colaboradores, estos vales ofrecen ventajas fiscales significativas, convirtiéndolos en una herramienta estratégica dentro de la compensación laboral.

En este artículo te explicamos cómo se manejan los vales de despensa en la nómina, sus beneficios y por qué deberías considerarlos como parte de tu estrategia de recursos humanos.


¿Qué son los vales de despensa?

Los vales de despensa son una prestación que permite a los empleados adquirir productos básicos de alimentación y consumo en supermercados y tiendas autorizadas en todo México.


¿Cómo se integran los vales de despensa en la nómina?

El manejo de vales de despensa en la nómina depende de si forman parte del salario base o no. Por lo general, se integran como prestaciones no salariales, lo que significa que:

  • No forman parte del salario base de cotización ante el IMSS.
  • Son deducibles para la empresa hasta cierto porcentaje, según el artículo 27 de la Ley del ISR.
  • No generan cargas sociales adicionales si se otorgan dentro de los límites establecidos.

Para garantizar que estos beneficios no se conviertan en un gasto gravoso, es fundamental manejarlos correctamente en la nómina con apoyo de un sistema de administración de nómina confiable.


Ventajas de los vales de despensa Up Sí Vale

Implementar vales de despensa de Up Sí Vale ofrece una amplia gama de beneficios tanto para empleadores como para colaboradores:

1. Beneficios fiscales para la empresa

Los vales de despensa pueden ser deducibles de impuestos si se entregan mediante monederos electrónicos autorizados por el SAT. Para las empresas en general, el gasto es deducible hasta en un 53 %, siempre que se mantenga o incremente respecto al ejercicio fiscal anterior. Esto representa un beneficio fiscal significativo al reducir la carga tributaria, mientras se mejora el poder adquisitivo del colaborador sin impactar directamente el salario base.

2. Mejora la satisfacción del empleado

Al contar con vales de despensa, los colaboradores pueden cubrir necesidades básicas sin afectar su salario. Esto mejora el clima laboral, incrementa la retención de talento y fortalece el compromiso con la empresa.

3. Control y trazabilidad

Up Sí Vale permite a las empresas gestionar y controlar fácilmente la entrega de vales a través de una plataforma digital, evitando errores y mejorando la eficiencia operativa.

4. Amplia red de aceptación

Las tarjetas Up Sí Vale pueden usarse en miles de establecimientos, supermercados y farmacias, ofreciendo flexibilidad y conveniencia para el usuario.

deducir-gastos


¿Cómo comenzar a implementar vales de despensa?

Para integrar vales de despensa en tu esquema de nómina necesitas:

  1. Establecer el monto mensual que se otorgará.
  2. Asegurarte de usar un proveedor autorizado por el SAT.
  3. Configurar tu sistema de nómina para reflejar esta prestación como no integrada al salario.
  4. Capacitar a tu equipo de RH sobre su correcta gestión.

Solicita una cotización sin compromiso

¿Estás interesado en implementar vales de despensa en tu empresa?
En Up Sí Vale te ayudamos a mejorar tu esquema de compensaciones con soluciones personalizadas, seguras y 100% legales.

👉 Solicita una cotización gratuita aquí y descubre cómo mejorar el bienestar de tus empleados mientras optimizas los recursos de tu empresa.

 

¡No te vayas sin leer!

¿Cómo dar vales de despensa a mis trabajadores?

Fundamento legal de los vales de despensa

 

Notas relacionadas

Explora nuestro blog y accede a temas relevantes para potenciar tu negocio.

x

Únete a nuestro newsletter
y recibe contenido de gran utilidad