Vales de uniforme: cómo deducirlos y qué dice la ley

dateAgo 06, 2025

timeTiempo de lectura: 4.1 min.

En muchos sectores, el uniforme no es un accesorio: es una herramienta de trabajo.
Desde cocinas hasta laboratorios, desde líneas de producción hasta atención al cliente, la ropa institucional cumple funciones clave: seguridad, higiene, imagen y pertenencia.

Por eso, los vales de uniforme no solo son una forma eficiente de entregar esta herramienta, también representan una oportunidad fiscal para empresas y trabajadores.

¿Qué son los vales de uniforme y por qué importan?

Los vales de uniforme son un medio electrónico o físico mediante el cual las empresas otorgan a sus colaboradores un monto específico para adquirir ropa de trabajo.

A diferencia de entregar prendas directamente, esta modalidad permite:

  • Flexibilidad en tallas y modelos
  • Trazabilidad del gasto
  • Mejores condiciones fiscales (si se cumplen los requisitos)

Además, cuando la compra de uniformes corre por cuenta del colaborador, existen mecanismos para que este gasto pueda ser deducido en su declaración anual ante el SAT. Pero no es automático.

¿Las empresas pueden deducir vales de uniforme?

Sí. Los vales de uniforme son deducibles para las empresas, siempre que se cumplan ciertos requisitos establecidos en la Ley del Impuesto Sobre la Renta (LISR), específicamente en el artículo 51.

También se relacionan con el artículo 132 de la Ley Federal del Trabajo, que obliga al patrón a proporcionar al trabajador las herramientas necesarias, incluido los uniformes, para el correcto desempeño de sus funciones.

Cumplir con estos criterios no solo asegura la deducción: evita multas laborales y mejora la percepción del beneficio.

Requisitos para que los vales de uniforme sean deducibles

Para que los vales de uniforme puedan deducirse fiscalmente, deben cumplirse simultáneamente las siguientes condiciones:

  • El uso del uniforme debe ser obligatorio según una política interna de la empresa
  • El uniforme debe ser exclusivo para actividades laborales
  • El trabajador debe solicitar factura con los datos fiscales de la empresa
  • La empresa no debe reembolsar directamente el gasto si pretende que el colaborador lo deduzca
  • Los vales deben estar registrados en el plan de previsión social y reflejarse correctamente en contabilidad

Ejemplos deducibles:

  • Uniformes de cocina
  • Mandiles con logotipo
  • Gorras o chalecos institucionales
  • Zapatos de seguridad

¿Qué dice la ley sobre los vales de uniforme?

La Ley Federal del Trabajo, en su artículo 132, señala que es obligación del empleador proporcionar oportunamente los útiles y herramientas necesarias para el desempeño del trabajo, incluyendo los uniformes.

Por lo tanto, los vales de uniforme son una solución práctica y legal para cumplir esta obligación, especialmente en empresas con muchos colaboradores o presencia en varias regiones.

Además, se alinean con los requisitos del SAT si se usan correctamente:

  • Proveedores con CFDI válido
  • Montos claros
  • Integración al plan de previsión social
  • Seguimiento contable y fiscal

¿Cómo deducir correctamente los vales de uniforme?

Aquí un paso a paso claro para asegurar deducción y cumplimiento legal:

  1. Crea una política interna que obligue al uso del uniforme
  2. Entrega vales de uniforme con proveedor autorizado
  3. Asegúrate de que el proveedor emita CFDI válido
  4. Capacita a los equipos de RR.HH. y contabilidad
  5. Promueve el registro y resguardo de facturas
  6. Incorpora los vales en el plan de previsión social
  7. Brinda orientación al colaborador en su declaración anual

Este esquema permite al colaborador comprar directamente su uniforme en los comercios afiliados, y a la empresa tener control del gasto, cumplimiento normativo y posibilidad de deducción.

vales-de-uniformes-para-empresas

Los vales de uniforme no son solo una forma eficiente de vestir al personal: son una herramienta fiscal, operativa y legal que ayuda a cumplir con la ley, controlar costos y cuidar la imagen institucional.

Bien implementados, permiten deducir gastos, reducir riesgos y mejorar la experiencia laboral del equipo.

¿Ya estás utilizando vales de uniforme en tu empresa?

Solicita una cotización sin compromiso para integrar Up Uniformes en tu empresa y asegura que cada prenda cuente y sea beneficiosa para tu estrategia fiscal.

 

Notas relacionadas

Explora nuestro blog y accede a temas relevantes para potenciar tu negocio.

x

Únete a nuestro newsletter
y recibe contenido de gran utilidad