Las obligaciones patronales son los compromisos legales y administrativos que un empleador debe cumplir ante sus trabajadores y ante las autoridades laborales y fiscales. Estas obligaciones tienen como objetivo proteger los derechos laborales y asegurar un entorno laboral justo.
Todo patrón debe registrarse ante el IMSS e inscribir a sus trabajadores dentro de los cinco días hábiles posteriores a su contratación.
Los empleadores deben calcular y pagar puntualmente las cuotas al IMSS, al Infonavit y al SAR (Sistema de Ahorro para el Retiro).
Debe existir un contrato individual de trabajo, con las condiciones acordadas: jornada, salario, prestaciones, etc.
Entre las prestaciones mínimas que debe otorgar un patrón están:
Todo patrón está obligado a cumplir con las disposiciones de la Ley Federal del Trabajo, que regula temas como:
El patrón debe contar con su RFC (Registro Federal de Contribuyentes) y emitir comprobantes fiscales digitales por Internet (CFDI) de nómina a sus empleados.
Debe presentar ante el SAT declaraciones de retenciones de ISR y contribuciones de seguridad social.
Es obligatorio timbrar los recibos de nómina de manera electrónica, y deben contener datos correctos del trabajador, percepciones, deducciones y RFC válido.
El incumplimiento puede derivar en:
✅ Contrata a un contador especializado en nómina
✅ Usa un sistema de nómina electrónica
✅ Mantente actualizado con cambios en la LFT y reforma fiscal
✅ Capacita a tu personal de RRHH
Los vales de despensa son uno de los beneficios más valorados por los trabajadores. Ayudan a cubrir necesidades básicas y, además, son deducibles de impuestos si se otorgan bajo esquemas autorizados por la ley.
Ventajas:
Brindar un seguro médico privado da tranquilidad al personal y puede ser clave para retener a empleados clave.
Incentivar el buen desempeño con bonos variables mejora los resultados y fortalece la motivación interna.
Invertir en el desarrollo profesional de tus colaboradores incrementa la competitividad de tu empresa y fomenta la lealtad.
¡No te vayas sin leer!
Cómo dar vales de despensa a mis trabajadores