Control de Gastos

Horas Extras Exentas en México: Lo Que Debes Saber

Escrito por Redacción Up Sí Vale | Jun 25, 2025 6:50:39 PM

 

Cuando se trata de horas extras en México, muchos se preguntan si todas pagan impuestos. La buena noticia es que sí existen horas extras exentas, pero bajo condiciones específicas. Conocerlas puede ayudarte a optimizar tu ingreso y evitar errores fiscales tanto en tu nómina como en tu declaración anual.

¿Qué son las horas extras exentas en México?

Las horas extras exentas son aquellas que, conforme a la ley, no generan retenciones fiscales completas si se pagan correctamente y dentro de ciertos límites.

Según la Ley Federal del Trabajo (LFT) y el SAT, se consideran exentas:

  • ✅ Las primeras 3 horas extra por día
  • ✅ Siempre que se trabajen hasta 3 veces por semana
  • ✅ Y se paguen al doble o triple, según corresponda

🔔 Todo lo que exceda esos topes deja de estar exento y se considera ingreso gravado.

En México, no todas las horas extras están sujetas a impuestos. Existen límites y condiciones que permiten que ciertas horas extras sean exentas de ISR e IMSS, lo que puede ayudarte a maximizar tu ingreso neto y evitar errores fiscales. 

¿Qué son las horas extras exentas?

Las horas extras exentas son aquellas que, bajo la Ley Federal del Trabajo (LFT) y las disposiciones del SAT, no generan retención fiscal o solo de forma parcial, siempre que:

  • Se paguen al doble o triple salario según corresponda,
  • No excedan 3 horas extras por día.
  • No se laboren más de 3 veces a la semana.

Superar estos límites implica que el pago adicional será gravado. ⚠️

Marco legal para las horas extras 

La LFT regula la jornada laboral y establece límites para las horas extras, mientras que el SAT define los parámetros fiscales para la exención de impuestos sobre estos pagos.

Límite fiscal de las horas extra según el SAT

El SAT señala que el monto exento es hasta 5 veces la UMA diaria por cada día trabajado. Por encima de este tope, los pagos se consideran ingresos gravables para ISR y cuotas al IMSS. 📈

Cómo identificar horas extras exentas en tu recibo de nómina 

Revisa que tu recibo desglose claramente las horas exentas y las gravadas. La nómina debe reflejar correctamente el tipo de pago para evitar confusiones y problemas fiscales. 

Implicaciones fiscales de las horas extras

Solo la parte del pago que exceda los límites legales está sujeta a retenciones de ISR y aportaciones al IMSS. Es crucial para empleados y empleadores entender este mecanismo para evitar cargas fiscales innecesarias.

Control y registro adecuado de horas extras 

Mantener un registro preciso y actualizado de las horas extras trabajadas permite verificar el cumplimiento de los límites legales y facilita la correcta aplicación de las exenciones fiscales.

Errores comunes en el pago de horas extras y cómo evitarlos 

Entre los errores frecuentes están el pago de horas extras sin respetar los límites, la falta de desglose en la nómina y reportes incorrectos ante el SAT. Capacitar a personal y llevar controles rigurosos son medidas clave.

Recomendaciones para empleados y empleadores 👥✅

  • Empleados: Solicita recibos claros y verifica tus horas extras pagadas. 
  • Empleadores: Asegura que los pagos cumplan con la ley para evitar sanciones y conflictos laborales. 

Consecuencias de exceder el límite de horas extras exentas 

El pago que sobrepasa el límite se considera ingreso gravado, incrementando el ISR y las cuotas al IMSS, lo que reduce el salario neto y puede generar ajustes fiscales en declaraciones.

Preguntas frecuentes sobre horas extras exentas

  • ¿Puedo trabajar más de 3 horas extras al día? Sí, pero las excedentes no serán exentas. 
  • ¿Cómo afecta a mi declaración anual? Solo los pagos gravados impactan en el ISR anual. 
  • ¿Qué hago si detecto errores en mi nómina? Reporta a RH o consulta un contador.

 

¡No te vayas sin leer!

¿Cómo dar vales a mis trabajadores?

¿Qué es el iva acreditable en una empresa?