Salario Emocional

Productividad en una empresa: claves para mejorarla

Escrito por Redacción Up Sí Vale | Oct 8, 2025 12:38:29 AM

La productividad en una empresa es uno de los indicadores más importantes para evaluar el desempeño y la rentabilidad. En México, donde las PyMES representan más del 90% de las unidades económicas, optimizar procesos y recursos puede marcar la diferencia entre crecer o quedarse rezagado frente a la competencia.

¿Qué significa la productividad en una empresa?

La productividad en una empresa se refiere a la capacidad de transformar recursos (humanos, financieros y tecnológicos) en bienes o servicios que generen valor. Y, además de medir la cantidad de lo producido, también indica la eficiencia con la que se logra.

En términos simples: una empresa es más productiva cuando logra mayores resultados con los mismos o menores recursos.

Factores que influyen en la productividad en una empresa

Existen distintos elementos que determinan la productividad en una empresa:

  • Gestión del talento humano: colaboradores capacitados y motivados.
  • Uso de tecnología: digitalización y automatización de procesos.
  • Clima organizacional: ambientes de trabajo colaborativos y saludables.
  • Planeación estratégica: objetivos claros y alineados con la operación.
  • Gestión financiera: control de costos y asignación eficiente de recursos.

Estrategias para mejorar la productividad en una empresa

Los empleadores pueden aplicar diversas acciones prácticas para impulsar la productividad en una empresa:

  • Capacitación constante: actualizar habilidades para responder a nuevas demandas.
  • Automatización de tareas repetitivas: liberar tiempo del personal para actividades estratégicas.
  • Medición con indicadores (KPIs): establecer métricas claras para evaluar avances.
  • Inversión en bienestar laboral: programas de salud, flexibilidad y reconocimiento.
  • Fomento de la innovación: incentivar ideas que optimicen procesos o productos.

Importancia de la productividad en una empresa en México

Incrementar la productividad en una empresa no solo impacta en las utilidades, también influye en la competitividad del país. Empresas más productivas generan:

  • Mayores ingresos y crecimiento económico.
  • Empleos más estables y mejor remunerados.
  • Innovaciones que benefician a toda la sociedad.

Por esta razón, organismos como la Secretaría de Economía y el INEGI promueven programas que impulsan la productividad empresarial en México.

La productividad en una empresa es un reflejo directo de su capacidad para mantenerse competitiva en un entorno cambiante. Implementar estrategias de gestión, tecnología y bienestar laboral no solo mejora los resultados internos, también fortalece la economía nacional.

Impulsar la productividad requiere más que cumplir con lo básico: se trata de ofrecer a los colaboradores herramientas que los motiven y faciliten su día a día.

En Up Sí Vale acompañamos a las empresas mexicanas con soluciones que optimizan recursos, reducen cargas administrativas y mejoran el bienestar de los equipos, generando un círculo virtuoso de eficiencia y crecimiento sostenible.

 Incrementa las prestaciones para tu empresa aquí.