Salario Emocional

Descubre los principales estilos de liderazgo empresarial

Escrito por Redacción Up Sí Vale | Dec 13, 2024 2:19:18 PM

Los estilos de liderazgo empresarial son determinantes para el éxito o el fracaso de una organización. Un liderazgo adecuado guía a los equipos hacia el cumplimiento de objetivos, además de ser uno de los mejores impulsos, pues: inspira, motiva y fomenta la colaboración para alcanzar metas comunes de manera efectiva.

Comprender y aplicar el liderazgo correcto es una de las claves para construir equipos sólidos, mejorar la productividad y fortalecer la cultura organizacional.

¿Qué son los estilos de liderazgo?

Los estilos de liderazgos son las formas en las que los lideres guían, moderan, orientan dirigen y gestionan a un grupo de personas, con el fin de influir en el logro de los objetivos.

¿Cuáles son los tipos de liderazgo más importantes?

El liderazgo es una habilidad que se puede aprender y desarrollar con el tiempo, aunque la misma depende mucho de diversos factores.

Y aunque existen muchos tipos de liderazgo empresarial, los más comunes incluyen:

Liderazgo directivo

Enfocado en hacer que los colaboradores cumplan con tareas de forma inmediata.

Ejemplo: el líder que se enfoca en el logro de objetivos y que suele tomar decisiones rápidas.

Liderazgo autoritario

Deja poco espacio para la participación y la flexibilidad en los equipos. Es uno de los estilos de liderazgo más comunes.

Ejemplo: El líder que despide repentinamente y sin motivos a un colaborador.

Liderazgo participativo

Su objetivo es propiciar la participación de todos, creando compromiso entre los miembros para lograr los objetivos comunes.

Ejemplo: Cuando un líder realiza una consulta a sus colaboradores para conocer sus opiniones sobre una estrategia.

Liderazgo que delega

También llamado “Laissez-faire”, este estilo les otorga libertad a los integrantes de sus equipos para tomar decisiones. El líder confía en su cada persona, fomentando creatividad e innovación.

Ejemplo: Un líder que delega la creación del lanzamiento de un producto o campaña, sin intervenir en el proceso.

Liderazgo visionario

Es el que ofrece una visión futurista a los miembros del equipo, pero no ofrece detalles de cómo lograr los objetivos.

Ejemplo: Aquel líder que muestra una visión clara del futuro de la empresa.

Liderazgo entrenador

Llamado también “liderazgo coaching”, este estilo se centra en identificar las fortalezas y debilidades de los equipos, para mejorar. Incluso recomienda cursos, blogs y metodologías de trabajo para impulsar a cada persona. 

Ejemplo: El líder que impulsa a sus colaboradores a crecer, e incluso ayuda a que asciendan de puesto.

Liderazgo afiliativo

Se enfoca en crear un ambiente de trabajo positivo, priorizando las relaciones interpersonales. Promueve la empatía, comunicación abierta y apoyo mutuo, aumentando la moral y satisfacción laboral. 

Ejemplo: El líder que organiza actividades grupales para que sus colaboradores se conozcan mejor.

¿De qué depende la eficacia de los estilos de liderazgo?

La eficacia de los estilos de liderazgo depende de múltiples factores que interactúan entre sí, ya que no existe un estilo único que funcione siempre y para todos los equipos.

Por ello, la elección del estilo de liderazgo adecuado dependerá de factores como:

  • La situación: diferentes contextos, como crisis, crecimiento, estabilidad, etc. (que requieren diferentes enfoques).
  • El equipo: las características, habilidades y motivaciones de los colaboradores (debido a que estas influyen en cómo ellos responden a distintos estilos).
  • La cultura organizacional: los valores y normas de la empresa, los cuales pueden favorecer o limitar la aplicación de ciertos tipos de liderazgo.
  • La personalidad del líder: la personalidad del líder, su capacidad para persuadir, adaptarse, comunicar y relacionarse, son clave para influir en el equipo.

Recompensa el esfuerzo y construye una cultura organizacional sólida

El liderazgo efectivo inspira a los equipos y fomenta un ambiente de colaboración. Además, brindar beneficios como los incentivos laborales o vales de despensa refuerza la satisfacción de tus colaboradores, ayudándote a construir una cultura organizacional sólida y productiva.

Descubre cómo nuestras soluciones impulsan el liderazgo en tu empresa: