Salario Emocional

Cómo festejar el Día de Muertos en una empresa

Escrito por Redacción Up Sí Vale | Sep 17, 2025 3:44:51 PM

El 1 y 2 de noviembre son fechas llenas de tradición en México. Más allá de los altares, la comida típica y el recuerdo de quienes ya no están, esta celebración puede convertirse en una oportunidad para reforzar la identidad, el sentido de pertenencia y el compañerismo en el trabajo.

Saber cómo festejar el Día de Muertos en una empresa permite mantener viva la cultura mexicana e impulsar un ambiente laboral más humano y cercano.

¿Por qué celebrar el Día de Muertos en la oficina?

Implementar actividades de Día de Muertos en la empresa ayuda a:

  • Fortalecer la identidad cultural entre los colaboradores.
  • Generar un espacio de convivencia y creatividad.
  • Mejorar el clima laboral con actividades distintas a la rutina.
  • Promover valores como el respeto, la empatía y la inclusión.

Ideas prácticas de cómo festejar el Día de Muertos en una empresa

Si quieres saber cómo festejar el Día de Muertos en una empresa, aquí algunas actividades que puedes implementar fácilmente:

Concurso de altares

Cada área puede montar su propio altar con creatividad e identidad propia. Al final, se elige el más original y se otorga un reconocimiento simbólico.

Calaveritas literarias

Organiza un concurso para que los colaboradores escriban calaveritas dedicadas a la empresa, a líderes o al sector en el que trabajan. Es una forma divertida de incentivar la creatividad.

Disfraces con temática mexicana

Haz una pasarela de disfraces inspirados en la Catrina, el Catrín o personajes tradicionales. Puedes incluir premios para los más originales.

Taller de pan de muerto o catrinas

Involucra a todos en un taller práctico: preparar pan de muerto, decorar catrinas o pintar calaveras de cerámica puede ser una dinámica integradora.

Actividades virtuales

Si cuentas con equipos híbridos o a distancia, organiza retos fotográficos de altares en casa, concursos de calaveritas por videollamada o trivias culturales.

Consejos para organizar un buen festejo

  • Involucra a los colaboradores en la planeación.
  • Asigna un presupuesto accesible y equitativo.
  • Cuida los detalles logísticos: espacio, materiales y tiempo.
  • Asegúrate de que las dinámicas sean inclusivas y respetuosas.

Entender cómo festejar el Día de Muertos en una empresa es abrir espacio para la tradición, la convivencia y el orgullo cultural. Con actividades creativas y participativas, no solo se honra a los que ya partieron, también se fortalece el equipo que hace posible los logros de cada día.

En Up Sí Vale sabemos que la cultura organizacional es clave para la motivación y el sentido de pertenencia. Nuestras soluciones, como vales de restaurante o Up Incentivos apoyan a las empresas a complementar un ambiente donde las celebraciones, como el Día de Muertos en la oficina, refuercen la unión y el bienestar de los colaboradores.