El gasto en combustibles representa una parte importante del presupuesto de muchas organizaciones en México, especialmente en aquellas con flotillas de vehículos o colaboradores que requieren movilidad constante. Para hacerlo deducible ante el SAT, es clave conocer el fundamento legal de los vales de gasolina y utilizarlos de forma correcta.
¿Qué dice la ley sobre los vales de gasolina?
El fundamento legal de los vales de gasolina se encuentra en la Ley del Impuesto sobre la Renta (LISR) y en las disposiciones del SAT sobre deducibilidad de combustibles. De acuerdo con estas normas, el gasto en gasolina solo es deducible cuando se paga a través de:
- Tarjetas de vales de gasolina autorizadas por el SAT.
- Transferencias electrónicas, cheques nominativos o monederos electrónicos autorizados
Esto significa que los pagos en efectivo no son deducibles.
El SAT publica de manera periódica el listado de terceros autorizados que pueden emitir estos monederos electrónicos. Utilizar proveedores que no estén en esa lista puede poner en riesgo la deducibilidad del gasto.
Requisitos para la deducibilidad de los vales de gasolina
Para que los vales de gasolina sean válidos fiscalmente, deben cumplirse ciertos requisitos:
- Usar monederos electrónicos autorizados por el SAT.
- Contar con factura electrónica (CFDI) emitida por el proveedor.
- Relacionar el gasto con la actividad de la empresa (uso en flotillas, traslados de empleados, etc.).
- Conservar comprobantes y registros contables que respalden el uso de los vales.
Cumpliendo con estos pasos, el gasto en combustible puede aplicarse como deducción en el cálculo del Impuesto sobre la Renta.
Ventajas de cumplir con el fundamento legal de los vales de gasolina
Respetar el fundamento legal de los vales de gasolina no solo asegura deducciones fiscales, también aporta beneficios adicionales para las empresas:
- Control de gastos: el recurso se limita únicamente a combustible.
- Seguridad y trazabilidad: cada compra queda registrada en sistemas digitales.
- Eficiencia administrativa: se reduce el riesgo de comprobaciones fallidas o pérdidas de tickets.
Beneficios para el trabajador: los colaboradores cuentan con un medio de pago práctico y seguro.
El fundamento legal de los vales de gasolina garantiza que las empresas puedan deducir el gasto en combustible de manera ordenada, segura y conforme a la ley. La clave está en usar monederos electrónicos autorizados por el SAT, emitir los comprobantes fiscales adecuados y mantener registros claros de cada transacción.
Cumplir con estos requisitos no solo protege a tu empresa frente a auditorías, también te ayuda a optimizar recursos y fortalecer tu estrategia financiera.
En Up Sí Vale contamos con monederos electrónicos autorizados por el SAT que cumplen con el fundamento legal de los vales de gasolina. Nuestras soluciones permiten a las empresas deducir gastos de combustible, llevar un control detallado y garantizar a los colaboradores un medio de pago seguro y confiable.
Con Up Combustible tendrás una herramienta para optimizar recursos y asegurar un crecimiento empresarial sólido.