Consumo en restaurantes deducibles: guía práctica para empresas en México

dateSep 25, 2025

timeTiempo de lectura: 3.0 min.

El gasto en comidas de negocio o viáticos suele generar dudas en las empresas: ¿cuándo aplica el consumo en restaurantes deducibles? La respuesta está en la Ley del Impuesto sobre la Renta (LISR) y en los lineamientos del SAT, que establecen reglas específicas para que este tipo de gasto pueda registrarse como deducción fiscal.

¿Qué dice la ley sobre el consumo en restaurantes deducibles?

De acuerdo con el artículo 28 de la LISR, el consumo en restaurantes deducibles está limitado al 8.5 % del monto total del gasto. Esto significa que no se puede deducir todo lo pagado, sino únicamente una fracción autorizada.

Además, para que la deducción sea válida, el gasto debe estar directamente relacionado con la actividad de la empresa, como reuniones de trabajo, atención a clientes o viáticos autorizados.

Requisitos para hacer deducible el consumo en restaurantes

Para que el consumo en restaurantes deducibles sea aceptado por la autoridad fiscal, es necesario cumplir con los siguientes puntos:

Factura electrónica (CFDI)

El restaurante debe emitir un comprobante fiscal válido a nombre de la empresa.

Método de pago autorizado

El pago debe realizarse con tarjeta bancaria, transferencia o vales autorizados; nunca en efectivo.

Relación con la actividad empresarial

El gasto debe estar ligado a reuniones de trabajo, clientes, proveedores o viáticos.

Límite del 8.5 %

Solo esta proporción del gasto será deducible.

Registro contable

La empresa debe llevar un control en sus pólizas de gasto para demostrar la finalidad del consumo.

Ejemplos prácticos de consumo en restaurantes deducibles

  • Reunión con un cliente: si la cuenta es de $2,000 pesos, solo podrás deducir $170 pesos (8.5 %).
  • Comida de viáticos de un empleado: siempre que esté ligada a un viaje de trabajo y se emita CFDI, también aplica la deducción.
  • Comida social sin relación laboral o de negocio: no es deducible, aunque tengas factura.

Beneficios de cumplir con la deducción correcta

Aplicar el consumo en restaurantes deducibles de manera ordenada ayuda a las empresas a:

  • Reducir la carga fiscal de forma legal.
  • Mejorar la planeación de gastos de representación.
  • Evitar multas o rechazos en auditorías fiscales.
  • Mantener transparencia en los viáticos de empleados y directivos.

El consumo en restaurantes deducibles es una ventaja fiscal que las empresas pueden aprovechar siempre que se respeten los límites legales y se cumplan los requisitos del SAT. La clave está en solicitar la factura electrónica, usar métodos de pago autorizados y comprobar que el gasto esté ligado a la actividad del negocio.

Con un control adecuado, las comidas de negocio se convierten en una herramienta que no solo fortalece relaciones comerciales, sino también la estrategia fiscal de tu empresa.

vales-de-comida-para-empresas

En Up Sí Vale ofrecemos vales de restaurante, que cumplen con los lineamientos de la ley y permiten a las empresas dar una prestación de valor para sus colaboradores. 

Cotiza de forma gratuita aquí. 

Notas relacionadas

Explora nuestro blog y accede a temas relevantes para potenciar tu negocio.

x

Únete a nuestro newsletter
y recibe contenido de gran utilidad