En un mercado laboral cada vez más competitivo, ofrecer prestaciones atractivas se ha convertido en una estrategia clave para atraer y retener talento. Una de las más valoradas en México son las tarjetas de vales (despensa, gasolina, comida, etc.).
Pero, ¿realmente vale la pena contratarlas? En esta guía te explicamos por qué implementar tarjetas de vales en tu empresa puede ser una decisión inteligente, rentable y altamente valorada por tu equipo.
📌 ¿Qué son las tarjetas de vales?
Las tarjetas de vales son monederos electrónicos que las empresas entregan a sus empleados para cubrir ciertos gastos, como alimentos, transporte o gasolina. Funcionan como una tarjeta de débito, y se aceptan en una amplia red de comercios físicos y digitales.
📈 ¿Por qué las empresas contratan tarjetas de vales?
1. Mejoran el poder adquisitivo sin elevar el salario base
Ofrecer vales no incrementa el salario nominal, pero sí permite que los empleados cuenten con más recursos para cubrir sus necesidades básicas. Esto aumenta la satisfacción laboral sin afectar tus cargas fiscales ni cuotas obrero-patronales.
2. Beneficios fiscales importantes
Los vales entregados correctamente (a través de proveedores autorizados por el SAT) son 100% deducibles de impuestos para la empresa. Además, están exentos de ISR e IMSS para el trabajador, si cumplen con los requisitos.
3. Incrementan la retención de talento
En sectores con alta rotación o competencia por talento, las prestaciones como vales de despensa o gasolina marcan una gran diferencia. Retener talento cuesta menos que reemplazarlo.
4. Ofrecen control y automatización
UP Sí Vale ofrece la plataforma digital más segura del sector, para administrar, recargar y consultar el uso de tarjetas en tiempo real. Esto reduce errores, fraudes y procesos manuales.
5. Mejoran la imagen y cultura empresarial
Ofrecer beneficios bien estructurados te posiciona como una empresa responsable, competitiva y centrada en el bienestar del empleado, lo que también ayuda en tu reputación de marca empleadora.
🧾 Tipos de tarjetas de vales más contratadas
- 🛒 Vales de despensa: Para compra de alimentos y productos básicos.
- ⛽ Vales de gasolina: Para colaboradores que se trasladan constantemente.
- 🍽️ Vales de restaurante: Para cubrir gastos de alimentos fuera del lugar de trabajo.
- 🎓 Vales de incentivos: Para premiar el desempeño de tus empleados.
🛠️ ¿Cómo contratar tarjetas de vales para tu empresa?
- Elige Up Sí Vale como tu proveedor de tarjetas de vales en México.
- Solicita una cotización.
- Realiza la firma del contrato para tener acceso a los beneficios que Up Si Vale te ofrece.
- Recibe las tarjetas físicas o activa las versiones digitales.
- Recarga y administra desde la plataforma más segura e intuitiva del sector.
- Capacita a tu equipo para que aproveche al máximo sus tarjetas de vales con aceptación nacional.
✅ Ventajas resumidas de contratar tarjetas de vales
Contratar tarjetas de vales con UP Sí Vale ofrece beneficios fiscales, seguridad con chip, aceptación nacional y bienestar para tu empresa y colaboradores.
Beneficio | Empresa ✅ | Colaborador ✅ |
---|---|---|
✅ Deducción fiscal autorizada por SAT | ✔️ Sí | — |
✅ Exención de ISR e IMSS (hasta tope legal) | ✔️ Sí | ✔️ Sí |
✅ Tarjeta con chip y tecnología segura | ✔️ Sí | ✔️ Sí |
✅ Mayor poder adquisitivo mensual | — | ✔️ Sí |
✅ Reducción en la rotación y ausentismo | ✔️ Sí | ✔️ Sí |
✅ Aceptación nacional en +200,000 comercios | — | ✔️ Sí |
✅ Gestión digital desde plataforma y app | ✔️ Sí | ✔️ Sí |
✅ Mejora la percepción del clima laboral | ✔️ Sí | ✔️ Sí |
📣 ¡Dale más valor a tu equipo sin elevar tus costos!
Contratar tarjetas de vales para tu empresa es una decisión estratégica que mejora el clima laboral, impulsa la productividad y optimiza tus recursos fiscales.
🎯 ¿Listo para empezar? Cotiza hoy mismo con UP Sí Vale y transforma tu esquema de prestaciones, sin costos ocultos y con amplia aceptación nacional. Tu equipo te lo va a agradecer.
¡No te vayas sin leer!
Beneficios fiscales de los vales
9 dudas de los expertos en recursos humanos sobre vales de despensa