Aprovecha tus Vales

¿Los vales de gasolina aplican como prestación laboral o viáticos?

Escrito por Edwynd Ramirez | Jul 30, 2025 3:37:55 PM

 

Los vales de gasolina son una excelente opción para tu equipo. Pero, ¿son una prestación laboral o se consideran viáticos? La respuesta depende del uso que les des dentro de tu empresa.

1. Prestación laboral: movilidad diaria sin costo

Los vales de gasolina de Up Sí Vale funcionan como prestaciones no salariales, lo que significa:

  • No integran la base salarial, por lo que están exentos de ISR e IMSS, si se otorgan correctamente mediante monedero autorizado por el SAT.
  • Son un apoyo directo para el colaborador en sus traslados diarios: casa-oficina-casa.
  • Mejoran la satisfacción y retención de talento al percibirse como un beneficio real y útil.

Ventajas como prestación laboral:

  • Ahorro fiscal para la empresa y el colaborador.
  • Control digital, con límites, reportes y monitoreo mensuales
  • Cobertura nacional en miles de gasolineras con terminal bancaria.

2. Viáticos: gasolina en desplazamientos fuera de ruta

Cuando los gastos son por actividades fuera del lugar habitual de trabajo (servicios, visitas, viajes), los vales pueden considerarse viáticos si se usan como parte del esquema de movilidad:

  • Se utilizan para combustible durante salidas laborales fuera de ciudad o rutas regulares.
  • Deben generarse comprobantes fiscales o estar controlados digitalmente.
  • Son deducibles para la empresa, siempre que respeten las reglas del SAT

En ambos casos (prestación o viático), Up Sí Vale ofrece herramientas de control y cumplimiento fiscal, para que puedas aprovechar deducción total de forma segura.

##🚫 Venta o transferencia de vales: mala práctica

En Up Sí Vale no promovemos ni autorizamos la venta o transferencia de vales a terceros fuera de la empresa. Esta práctica es considerada indebida y con graves riesgos fiscales y legales:

  • Aunque en foros de internet algunas personas promueven revender vales con ~10 % de descuento en grupos o entre conocidos, esto es ilegal y puede interpretarse como fraude.
  • La normativa indica que los vales pueden transferirse dentro de la misma empresa, pero no pueden venderse a externos.

Riesgos principales de la venta:

  • Pierdes deducibilidad fiscal (dejas de ser controlado por el SAT).
  • Puedes enfrentar sanciones, sanciones laborales o problemas con la empresa.
  • El monto podría ser considerado ingreso no documentado, generando conflicto fiscal.

✅ Resumen Express

Esquema ¿Es válido? Beneficios clave
Prestación laboral (diaria) ✅ Sí Exento de ISR/IMSS, control administrativo, motivación
Viáticos (viajes/translados) ✅ Sí Comprobación fiscal, deducibilidad, control de rutas
Venta o transferencia externa ❌ No Riesgo fiscal, pérdida de deducibilidad, mala práctica

¿Quieres implementarlo en tu empresa?

En Up Sí Vale, te ayudamos a:

  • Configurar tu Programa de vales de gasolina como prestación o viáticos.
  • Entregar monederos electrónicos autorizados por el SAT, con cobertura nacional.
  • Generar CFDI mensual automático, sin pedir facturas por carga.
  • Monitorear gastos, crear límites y administrar saldo.

💬 ¡Solicita una cotización con nosotros!

¿Te interesa dar vales de gasolina a tu equipo? Escríbenos para recibir:

¡No te vayas sin leer!

Beneficios fiscales de los vales

Qué prestaciones están exentas de ISR