En un mundo empresarial donde los cambios tecnológicos son constantes, la formación continua ya no es opcional: es estratégica. Las empresas que invierten en upskilling y reskilling garantizan su competitividad y retienen al mejor talento.
Pero ¿cómo hacerlo de forma práctica, motivadora y con impacto real? Aquí te lo explicamos.
¿Qué es Upskilling y por qué es una inversión rentable?
El upskilling consiste en mejorar o ampliar las habilidades de un colaborador dentro de su rol actual. Es una forma de actualizarse, ser más eficiente y afrontar nuevos retos sin cambiar de puesto.
Ventajas de aplicar upskilling en tu empresa:
- Aumenta la productividad.
- Mejora el compromiso del empleado.
- Reduce la necesidad de contratación externa.
- Fortalece la cultura de aprendizaje continuo.
¿Qué es Reskilling y cómo ayuda a evitar la rotación de personal?
El reskilling implica capacitar a un colaborador para asumir un nuevo rol, especialmente cuando su puesto actual pierde relevancia.
¿Por qué aplicar reskilling?
- Mantienes talento dentro de la empresa.
- Evitas despidos innecesarios.
- Ahorras en reclutamiento.
- Adaptas tu estructura a nuevos modelos de negocio.
¿Cuál es la diferencia entre Upskilling y Reskilling?
Aunque ambos conceptos se relacionan con el desarrollo de habilidades, su enfoque es distinto:
- Upskilling mejora las competencias dentro del mismo rol.
- Reskilling capacita para un nuevo puesto o función dentro de la empresa.
Aplicar la estrategia adecuada dependerá de tus objetivos organizacionales: ya sea reforzar lo que el colaborador ya hace o prepararlo para un nuevo reto.
¿Qué están buscando hoy los colaboradores? Beneficios que desarrollen su carrera
Los empleados de hoy valoran más que nunca las oportunidades de desarrollo profesional. Empresas que ofrecen formación, coaching o certificaciones son vistas como empleadores deseables.
Invertir en crecimiento profesional es el nuevo salario emocional.
Incentiva el aprendizaje con tarjetas de vales y/o regalo
Una forma efectiva de motivar el aprendizaje es a través de tarjetas de vales y regalo, que permiten a los empleados elegir cómo y dónde desarrollarse.
¿Cómo funcionan estas tarjetas?
- La empresa asigna un monto definido.
- El colaborador decide cómo usarlo: cursos, libros, conferencias o incluso herramientas digitales.
- Puedes usarlas también como incentivo por logros de formación alcanzados.
💡 Premia a quien toma acción por su futuro.
Beneficios de usar tarjetas de vales para impulsar el desarrollo profesional
Utilizar tarjetas de regalo físicas como incentivo para el upskilling y reskilling tiene múltiples ventajas:
✅ Flexibilidad total para el colaborador.
✅ Costos controlados para la empresa.
✅ Aumenta la participación en programas de formación.
✅ Mejora el clima laboral.
✅ Aplica en programas de bienestar o productividad.
Y lo mejor: son deducibles de impuestos si se administran correctamente.
Las mejores habilidades para desarrollar en tu equipo en 2025
Las tendencias indican que las empresas están priorizando habilidades como:
- Inteligencia artificial y automatización.
- Pensamiento crítico y resolución de problemas.
- Liderazgo digital y gestión de equipos remotos.
- Comunicación efectiva y resiliencia emocional.
- Finanzas personales y bienestar integral.
Las tarjetas de regalo pueden apoyar el acceso a cursos, ebooks, eventos y más, alineados con estas habilidades clave.
¿Qué empresas están apostando por el desarrollo profesional?
Empresas de sectores como tecnología, retail, servicios financieros, logística y manufactura ya están usando tarjetas de vales como parte de su estrategia de talento.
✔ Pymes que desean crecer con equipos capacitados.
✔ Corporativos que necesitan reconversión digital.
✔ Startups que apuestan por la polivalencia de sus equipos.
✔ Organismos públicos que buscan adaptarse a nuevas normativas.
Cómo implementar un programa de upskilling con tarjetas de regalo fácilmente
- Define los objetivos de formación.
- Asigna un monto mensual o trimestral.
- Distribuye tarjetas digitales a cada colaborador.
- Da seguimiento al uso y reconoce logros.
- Refuerza el aprendizaje con feedback constante.
Empresas como UP Sí Vale ofrecen soluciones ágiles para emitir, administrar y monitorear el uso de vales, integrándose con tu estrategia de talento.
Solicita una cotización para tu programa de desarrollo con vales UP Sí Vale
¿Listo para transformar la cultura de aprendizaje en tu empresa?
Solicita una cotización personalizada con UP Sí Vale y empieza a premiar el desarrollo profesional con una solución flexible y de alto impacto.
¡No te vayas sin leer!