Top 5 prestaciones no monetarias más valoradas por empleados

dateAgo 04, 2025

timeTiempo de lectura: 3.8 min.

Hoy, retener talento no se logra solo con una nómina puntual.
Las personas buscan algo más que dinero en su cuenta bancaria. Quieren sentirse vistas, respaldadas y valoradas por la empresa donde trabajan.

Y es ahí donde entran las prestaciones no monetarias: beneficios que no se pagan en efectivo, pero que impactan directamente en la satisfacción, la salud y la permanencia.

¿Qué son las prestaciones no monetarias?

Las prestaciones no monetarias son beneficios que una empresa otorga a sus colaboradores sin integrarse al salario base, pero que mejoran significativamente su experiencia laboral y bienestar personal. No se entregan en efectivo, pero su valor práctico y emocional suele ser más alto que el de un aumento tradicional.

Estas prestaciones incluyen desde vales de despensa, seguros médicos y días libres, hasta flexibilidad laboral, ayudas para transporte o capacitaciones. Funcionan como herramientas para atraer, motivar y retener talento, especialmente en entornos donde el salario por sí solo ya no es diferenciador.

Además, muchas de estas prestaciones pueden ser deducibles para la empresa o estar optimizadas fiscalmente, lo que permite mejorar el ingreso neto del colaborador sin elevar la carga tributaria. Bien diseñadas, son un ganar-ganar entre personas y negocio.

¿Cuáles con las prestaciones no monetarias más valoradas por colaboradores?

A continuación, enlistamos las 5 prestaciones no monetarias más valoradas por los trabajadores:

1. Vales de despensa

Permiten adquirir alimentos y productos básicos, lo cual alivia la economía familiar.
Además, son deducibles para la empresa y tienen beneficios fiscales. No solo aportan valor financiero, sino emocional: dan tranquilidad cotidiana.

2. Seguro de gastos médicos mayores

Pocas prestaciones generan tanta percepción de respaldo. Contar con un seguro cuando la salud está en juego puede marcar una diferencia vital. Asimismo, los colaboradores lo interpretan como una muestra de cuidado genuino.

3. Flexibilidad laboral

Poder adaptar horarios o trabajar desde casa ya no es un lujo: es una expectativa creciente en todos los sectores. Esta prestación mejora el equilibrio vida-trabajo y reduce rotación, estrés y ausentismo.

4. Tarjeta de restaurante

Comer fuera representa un gasto importante para muchas personas trabajadoras. Una tarjeta de restaurante brinda acceso a comida caliente, balanceada y digna, sin afectar el ingreso neto. De igual manera, es deducible para la empresa y exenta para el colaborador dentro de ciertos topes fiscales.

5. Días adicionales de descanso

Ya sea por cumpleaños, asuntos personales o simplemente para recargar energía,
estos días extra son una de las formas más sencillas de cuidar el bienestar emocional del equipo. Además, disminuyen el ausentismo y fortalecen el compromiso.

¿Cuál es la prestación no monetaria más valorada en México?

De acuerdo con el estudio Talent Trends México 2024 de Michael Page, el 60% de las personas encuestadas consideran las prestaciones como un factor clave para elegir o mantenerse en un empleo.

Dentro de estas, los vales de despensa se posicionan como la prestación no monetaria más valorada por los colaboradores en el país.

Y no es casualidad, puesto que los vales de despensa permiten a las personas adquirir alimentos, productos de higiene, artículos escolares, ropa y medicinas en miles de comercios afiliados. Esto no solo amplía su poder adquisitivo: lo hace sin impactar directamente el salario base y con beneficios fiscales para la empresa.

¿Por qué son tan valorados?

  • Tienen uso diario: Son útiles para toda la familia y alivian los gastos básicos del hogar.
  • Mejoran la percepción del ingreso, ya que el colaborador recibe un beneficio tangible, sin ver afectado su sueldo neto.

Hoy, en un entorno de inflación persistente y alta rotación laboral, este tipo de beneficios marca la diferencia entre una empresa competitiva y una que pierde colaboradores valiosos.

vales-de-comida-para-empresas

En un entorno donde retener talento requiere más que cumplir con lo mínimo, ofrecer prestaciones como vales de despensa, comidas o incentivos bien diseñados puede marcar una diferencia real en la vida de tus colaboradores.

Con herramientas como Up Despensa, Up Restaurante o Up Incentivos, las empresas no solo cumplen: construyen bienestar, reconocen el esfuerzo y generan vínculos más sólidos con su gente.

Notas relacionadas

Explora nuestro blog y accede a temas relevantes para potenciar tu negocio.

x

Únete a nuestro newsletter
y recibe contenido de gran utilidad