Los gastos hormiga son esas pequeñas compras diarias que parecen inofensivas, pero que a lo largo del mes pueden vaciar tu cartera sin que te des cuenta. ¿Un café de la mañana? ¿Una botana a media tarde? ¿Pedidos frecuentes por apps? Todos suman.
Los gastos hormiga son compras pequeñas, repetitivas y muchas veces innecesarias. Aunque cada una representa poco, al sumarlas puedes estar perdiendo miles de pesos al año sin darte cuenta.
Ejemplos comunes:
Porque no se registran. Son tan pequeños que no los notas, pero al final del mes pueden representar entre el 10% y 20% de tu sueldo. Si no los controlas, pueden impedirte ahorrar o pagar deudas importantes.
No se trata de dejar de darte gustos, sino de hacerlo con control.
Si tienes vales de restaurante como prestación laboral, aprovéchalos para cubrir tu comida diaria:
Así, comes bien y sin tocar tu sueldo.
Los vales de despensa son más utilizados para realizar el super súper, pero también puedes usarlos para:
Además, al usarlos, separas tus finanzas personales del dinero destinado a consumo básico.
Si tienes un negocio o estás en RH, ofrecer vales Up Sí Vale es una forma efectiva de cuidar las finanzas del equipo y ayudarles a reducir sus gastos hormiga sin quitarles beneficios.
Ya sea para cubrir alimentación diaria o fomentar hábitos más saludables, Up Sí Vale es una herramienta poderosa para reducir los gastos hormiga del equipo y mejorar la salud financiera de tu empresa.
¡No te vayas sin leer!
Cómo dar vales de despensa a mis empleados
Beneficios fiscales de los vales