Los vales de despensa son una de las prestaciones más valoradas por los trabajadores en México. Además de representar un beneficio fiscal para las empresas, ayudan a mejorar el bienestar financiero de los colaboradores. Sin embargo, no siempre se sabe cómo usar los vales de despensa correctamente y sacarles el mayor provecho.
Los vales de despensa son un beneficio que las empresas otorgan a sus empleados en formato de monederos electrónicos o tarjetas autorizadas por el SAT. Su objetivo es complementar el ingreso de los trabajadores, permitiendo comprar productos de consumo básico y mejorar su calidad de vida.
Aprender cómo usar los vales de despensa correctamente es clave para que se conviertan en un verdadero apoyo para tu economía. Algunas recomendaciones son:
Destínalos a alimentos, productos de higiene y artículos de primera necesidad.
Haz una lista antes de ir al supermercado y evita gastos impulsivos.
Muchos comercios ofrecen beneficios adicionales si pagas con vales.
Consulta la red de aceptación para evitar contratiempos al pagar.
Organiza tus vales para compras grandes como la despensa mensual, útiles escolares o insumos del hogar.
Parte de saber cómo usar los vales de despensa correctamente es entender sus limitaciones. La ley establece que no pueden utilizarse para adquirir alcohol, tabaco ni productos que no sean de consumo básico.
Cuando aplicas buenas prácticas sobre cómo usar los vales de despensa correctamente, obtienes ventajas como:
Aprender cómo usar los vales de despensa correctamente te permite transformar esta prestación en una herramienta que fortalece tu economía. La clave está en planear, priorizar lo esencial y aprovechar las oportunidades que ofrecen los comercios autorizados.
En Up Sí Vale impulsamos el bienestar de los colaboradores y la competitividad de las empresas a través de soluciones como vales de despensa en formato digital. Con ellos, tus empleados pueden aprovechar al máximo este beneficio, mientras tu empresa obtiene ventajas fiscales y fortalece la retención de talento.